The PalmTree Network

Tu dinero. Tu tiempo. Tu futuro.

Partners destacados Q4/21 + Q1/22

Q4Q1PARTNERS


UTrust  utrust.com

Elrond ha adquirido esta compañía para establecer los pagos Web 3.0 desde ya. No tendremos que esperar más tiempo para poder acceder a servicios online, compra de productos y servicios, pagando con nuestra billetera cripto directamente.

Para estimular la incorporación de más comerciantes (sólo en la primera fase de lanzamiento de uTrust con Elrond, más de 400 comerciantes ya lo están utilizando) a la red de pagos Web 3.0, éste servicio ofrece un reembolso para el comerciante del 1% en fiat.

Sí, exacto. En lugar de cargar con comisiones de venta, uTrust paga a quien efectúa la venta a través de su plataforma con 1% del total del precio.

Comprar con tu billetera cripto será algo tan normal como comprar con VISA en cualquier comercio online.


Knights Of Cathena  knights-of-cathena.com

Es un juego de estrategia y combate medieval que correrá sobre la blockchain de Elrond.

A diferencia de otros juegos, Knights of Cathena usa un mecanismo de juega Y gana en lugar de juega para ganar.

Lo que conseguirá este tipo de enfoque será no distraer al usuario de su experiencia de juego hacia el dinero. Directamente cada batalla jugada te aporta recompensas y NFTs, ya que cada objeto conseguido en el juego pasa a formar parte de tu colección en tu billetera.

Una vez tengas esos objetos, podrás ir al marketplace para, no sólo comprar más objetos y armas para tus ejércitos, sino vender tus colecciones para sacar beneficios reales.

También podrás regentar todo un castillo donde podrás acoger a tus amigos, y tendrás la posibilidad de obtener recompensas por las tareas que realicen y hacer más beneficioso y potente a tu ejército.

Knights of Cathena es un juego apoyado por el Ministerio de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania.


Itheum  itheum.io

Éste es el primer proyecto de la Incubadora Elrond en Dubai.

Es la primera plataforma-metaverso de datos que nace para transformar nuestros datos personales en activos comerciables.

En cada transacción, operación, consulta, navegación, un ejército de bots y cookies capturan nuestros datos personales y comercian con ellos en un mercado al que el usuario no tiene acceso (ni conocimiento).

Ejemplos de ello son Google, Facebook o cualquier compañía de teléfonos móviles.

La llegada de la Web 3.0 es una oportunidad enorme para el usuario. No sólo porque ofrecerá un mundo de posibilidades rentables en términos económicos y una mayor libertad bancaria, sino porque tendremos la oportunidad de controlar nuestros propios datos.

En la Web 2.0 nuestros datos son recolectados y vendidos. En la Web 3.0 -con las herramientas de Itheum-, nadie hará de intermediario con nuestros datos. Nosotros seremos pagados por ellos cada vez que los usemos.

Conservaremos así un mayor control de nuestra privacidad y no seremos expoliados ni estaremos tan expuestos a piratas que puedan perjudicarnos al obtener datos sensibles del usuario.


Litentry  litentry.com

Litentry es un agregado de identidad descentralizado que unifica en una sola identidad diferentes cuentas y sus activos asociados de diferentes blockchains.

Pero no sólo eso, sino que tienen en sus entrañas la filosofía de mantener el pseudo-anonimato de las redes blockchain.

Esta funcionalidad nos permitirá poder mostrar contenido NFT en todas las plataformas en que Lilentry haya agregado su identificador, como por ejemplo Twitter donde podremos mostrar nuestras colecciones NFT o usar uno de ellos como foto de perfil.

De esta manera, los usuarios de Elrond podrán acceder a funcionalidades propias de la Web 3.0 simplemente haciendo login desde su cuenta en Maiar.

Es una manera de salvar las barreras tecnológicas de la integración de nuestros datos en la blockchain en el mundo online de uso diario.


Twispay  twispay.com

Hemos dejado para el final el caso de la adquisición de Twispay porque creemos que merece una reseña especial.

Los casos de uso Web 3.0 que nos ofrecerá Elrond, también tendrá aplicaciones en el mundo bancario.

Como miembro de VISA y Mastercard tendremos la tan esperada tarjeta con la que podremos operar no sólo online, sino en los comercios tradicionales con una tarjeta de débito.

Además tendremos disponible un IBAN con el que podremos ampliar más aún las capacidades financieras, de empleo, de relación con instituciones, etcétera.

Elrond se sitúa así en la vanguardia de la Banca 3.0 y de la fusión de la blockchain con las transacciones digitales habituales de todos sus miembros.

No estamos hablando de un partner al uso, sino de un paso de carácter estratégico con el que estaremos más cerca de dar cobertura bancaria a todo el mundo simplemente con un móvil y conexión a internet.

Para todos, en todas partes.

Deja un comentario